Etiqueta: Sinch

Entidades financieras en México deben competir utilizando nuevas tecnologías y tendencias

Las nuevas Fintech cuentan con mejores actualizaciones en su digitalización, lo cual deja en desventaja a las instituciones financieras tradicionales  Por: Matt Ramerman Head of Sinch for Marketing Ciudad de México, enero 2023 – El avance tecnológico ha provocado una férrea competencia en México entre los bancos tradicionales y la aparición de cientos de empresas

Marketing Conversacional, el reto (y oportunidad) para las empresas en México durante 2023

Jaime Palacios, Director de Customer Support para Sinch Latam En este artículo conocerás las estrategias de marketing innovadoras que están empleando las pequeñas y medianas empresas frente a la recesión a nivel global. Ciudad de México, enero de 2023 – Para las empresas, 2023 representa un año con un sin fin de retos como la

El 73% de los compradores prefieren comprar en sus teléfonos móviles después de visitar una tienda, según una nueva investigación de Sinch

Ciudad de México a diciembre de 2022 – En un mundo híbrido, los compradores están seleccionando minoristas que combinan experiencias en la tienda, con comodidades digitales basadas en mensajes conversacionales. Al entrar en la temporada navideña de 2022, los consumidores están adoptando cada vez más una experiencia de compra híbrida, que combina las visitas a

La empresa mexicana Calzzapato incrementó 20% su tráfico web usando WhatsApp

Ciudad de México, noviembre de 2022 – Con la finalidad de encontrar la manera de comunicarse efectivamente con el universo completo de sus clientes, Calzzapato, empresa 100% mexicana con más de 180 tiendas físicas, incluyendo franquicias y marcas propias, encontró en Sinch la manera de obtener soluciones que fueran prácticas, escalables y con buen costo-beneficio,

El uso de la IA conversacional a través de las aplicaciones de mensajería es lo más atractivo para los consumidores mexicanos

Ciudad de México, noviembre 2022 – En México, los medios de atención al cliente están dejando el teléfono convencional y migrando a los canales de comunicación digital, en plataformas que ya forman parte de la rutina de las personas. Con la pandemia por Covid-19, la integración de estos medios de comunicación ha ido más allá